Narrativa Base
“Los momentos desafiantes provocados por COVID-19 aún están presentes y, como tú, todavía somos víctimas del impacto de la pandemia. Es una realidad que afecta a todos. A las personas, que hemos tenido que tomar medidas para cuidar nuestra salud y cambiar hábitos, y también a las empresas: a las tiendas, a los colmados, a los bares y restaurantes, a los hoteles…, que han realizado fuertes cambios para poder operar y responder a la actual demanda de productos y servicios. Claramente, vivimos un periodo de grandes pruebas que, en nuestro caso, hoy se materializa con la escasez de botellas de vidrio para satisfacer la demanda de cerveza Presidente. En Cervecería Nacional Dominicana nos esforzamos para superar este desafío llevando adelante proyectos con miras a la reactivación de la industria local del vidrio para la producción de nuevas botellas, y programas que aceleren la recolección de las botellas retornables. Súmate a estos esfuerzos retornando las botellas al colmado. Agradecemos a nuestros consumidores y, de manera especial, a nuestros clientes, por la paciencia en este momento que vivimos. Tenemos confianza en que estamos en el camino correcto para abastecer la creciente demanda de cerveza y que tu fría siempre este presente acompañando tus mejores momentos.”
Hay escasez de botellas para satisfacer la demanda de cerveza Presidente
- El impacto de la pandemia en el comercio global está afectando la disponibilidad de nuestro producto bandera y orgullo de todos los dominicanos: Cerveza Presidente.
- La demanda de cerveza Presidente ha crecido en el periodo de reapertura económica y la empresa, a pesar de haber aumentado la producción en comparación con el periodo previo a la pandemia, ha encontrado dificultades para satisfacerla al 100% porque no encontramos la cantidad de botellas necesarias.
- Como ha sucedido en República Dominicana, en muchos otros países también ha aumentado la demanda de productos y servicios de forma paralela. Las cadenas productivas internacionales no están listas para satisfacer esta alza, ya que aún se encuentran afectadas por el impacto de la pandemia. Esto ha provocado escasez de productos en todas las industrias. En Cervecería, solo hemos recibido cerca de la mitad de las botellas ordenadas a nuestros proveedores en el exterior.
- Adicionalmente, enfrentamos el gran reto de que, por los cambios de hábito atados a la pandemia, las personas están consumiendo más en sus casas o en espacios abiertos, por lo que una gran parte de las botellas se pierden o retornan mucho más lento.
Estamos ayudando a la reactivación de la industria local para la producción de nuevas botellas
- Las vidrieras a nivel global cerraron sus hornos durante la pandemia y aún no han regresado a sus niveles regulares de producción, por lo que no logran suplir la demanda de botellas nuevas que estamos requiriendo. Durante este año las vidrieras solo nos han podido despachar menos de un 55% de la cantidad de botellas que requerimos. Hemos solicitado 202 millones de botellas y solo hemos logrado recibir 111 millones.
- Firmamos un acuerdo con Caribbean Glass Industry para la reactivación de la industria de vidrio del país, que estaba 13 años apagada, donde nos comprometimos a comprar botellas de producción completamente local, que nos permitirá acceder a este insumo con mayor agilidad. Con este proyecto buscamos que para el próximo año todas nuestras nuevas botellas será de producción completamente local.
Tenemos en marcha programas para acelerar la recolección de las botellas retornables
- Hablábamos de cambios en los hábitos de consumo y sobre cómo las personas están consumiendo más en sus casas y en espacios abiertos. Sobre esto, previo a la pandemia el 80% de las personas consumían en el punto de venta, actualmente ese número ha disminuido a un 50%, esto porque las personas están consumiendo más en sus casas o en espacios abiertos/alejados, por lo que una gran parte de las botellas se pierden o tardan más tiempo en retornar.
- Como todos sabemos, como sociedad tenemos un gran desafío en lo relacionado a reciclaje y retornabilidad de envases. Hoy en día, debido a que las personas consumen menos en los puntos de venta, las botellas tardan más de 100 días en ser recolectadas y retornadas a nuestras cervecerías, distinto a cuando son recogidas directamente de los colmados, que tardan un periodo inferior a 15 días.
- Actualmente estamos recolectando el 84% de nuestras botellas. Ante esta realidad, estamos desarrollando incentivos para aumentar la retornabilidad de las botellas. Aquí destacan: Incremento de un 50% en el pago de la botella para colmaderos y botelleros para incentivar la recogida de las mismas y las Campañas de concientización para incentivar que el consumidor entregue sus botellas al colmado más cercano.
Creamos el portal CerveceríaTeHabla.com.do donde iremos informando sobre los esfuerzos en marcha para con el objetivo de cubrir la demanda de Presidente
- Entendemos el sentimiento del consumidor al no encontrar hoy su cerveza favorita en la cantidad que quisiera. Por ello, estamos trabajando arduamente para superar este desafío.
- La disponibilidad de insumos es nuestro gran reto y, con las soluciones en marcha, buscamos alcanzar la disponibilidad deseada en los próximos meses y así lograr satisfacer toda la demanda existente.
- En este punto la comunicación con nuestros clientes y consumidores es clave. Razón por la cual, hemos creado el espacio CerveceríaTeHabla.com.do donde iremos difundiendo informaciones sobre los avances con relación a nuestros esfuerzos.
¿Qué ha ocurrido con la cerveza Presidente?
- Hay una escasez de botellas de vidrio para atender la demanda. Las empresas vidrieras solo nos han podido despachar poco más de un 50% de la cantidad de botellas nuevas ordenadas hasta la fecha. A esto debemos sumar los desafíos con relación a la retornabilidad de las botellas que están en el mercado. Las personas están consumiendo más en espacios que no son los puntos de venta y una parte importante de los envases se pierden o tardan bastante más tiempo en reintegrarse al proceso de producción para su elaboración.
¿Cuándo vamos a volver a tener cerveza Presidente en la cantidad necesaria?
- En este momento estamos haciendo los mayores esfuerzos para combatir la situación del desabastecimiento de botellas. Hemos firmado un acuerdo con Caribbean Glass Industry para producción de botellas locales, reactivando la industria vidriera en el país. Así mismo, actualmente estamos recolectando el 85% de las botellas que van al mercado. Con el objetivo de incentivar un mayor retorno, hicimos un incremento de un 50% en el valor de la botella.
- Confiamos en que estas soluciones nos llevan en el camino correcto para abastecer la demanda de cerveza Presidente oportunamente.
¿Han desaparecido la versión regular para que la gente beba más Presidente Golden?
- Esa práctica no forma parte de nuestras políticas de negocio, menos aún con un producto de gran orgullo para nuestra empresa y para los dominicanos.
- Presidente Golden Light es un producto de moderación desarrollado para acompañar al consumidor en las nuevas ocasiones de consumo que surgieron en la pandemia. Su producción abarca menos del 5% del total de la producción de Presidente.
- Los desafíos que estamos enfrentando hoy con Presidente están estrechamente ligados a la escasez de envases de vidrio y afecta a todas sus variantes.
Si el problema es el vidrio, ¿por qué no paran de embotellar Golden y envasan más Presidente regular?
- La escasez de botellas impacta a todas las variantes de Presidente, pero se hace más evidente en regular y light porque estas tienen una rotación mayor.
- Presidente Golden Light es un producto desarrollado para acompañar al consumidor en las nuevas ocasiones de consumo que surgieron en la pandemia, su producción solo representa un 5% del total de la producción de Presidente. Eliminar esta variante no solucionaría el desafío actual y al mismo tiempo, dejaríamos de atender a los consumidores que buscan una bebida de moderación para el día a día.
¿Qué Cerveceria está haciendo para que la cerveza Presidente se restablezca?
- Los esfuerzos hoy se centran en acceder a más botellas nuevas y en incrementar la retornabilidad de las que hay en el mercado. Para lograr lo primero el año pasado firmamos un acuerdo con Caribbean Glass Industry para reactivar la industria local de vidrio e impulsar la producción local de vidrio.
- Segundo, estamos promoviendo fuertemente la retornabilidad de las botellas vacías para reutilizarlas. Actualmente estamos recolectando el 85% de las botellas que van al mercado, con el objetivo de incentivar un mayor retorno con los botelleros y puntos de venta, hicimos un incremento de un 50% en el precio de la botella.
La gente no quiere lata. ¿Cuándo recibiremos el producto en botella en la cantidad que necesitamos recibir?
- Aunque el aluminio también afronta una situación de escasez mundial, no es tan impactante como la situación que estamos viviendo con el vidrio. Por eso, la lata se presenta como una alternativa para aumentar la disponibilidad mientras trabajamos arduamente para solucionar el desafío con las botellas de vidrio.
- Para tener más Presidente en botella estamos impulsando dos soluciones principales que contribuirán oportunamente. La primera es la reactivación de la industria del vidrio en República Dominicana para la producción de botellas locales, y segundo, incrementamos el valor de la botella un 50% con el objetivo de incentivar un mayor retorno a través de los botelleros y puntos de venta.
Cerveceria se olvidó de los colmaderos para atender la demanda de los supermercados?
- Los colmados siempre han sido parte fundamental de la estrategia de nuestro negocio y, en las actuales circunstancias están recibiendo el 70% del total de la Presidente que producimos. Somos los primeros interesados en tener a los detallistas contentos porque venden la mayor parte de nuestra producción.
- Aun así, entendemos que no tener Presidente siempre que el consumidor la demanda, genera inconformidad. Agradecemos su paciencia ante esta situación y le pedimos su colaboración con el retorno de las botellas.
¿Están escondiendo productos para cubrir la demanda de fin de año?
- Todo lo que producimos lo llevamos al mercado. La escasez de botellas global resultando de los impactos del COVID en el comercio global, es la razón fundamental por la que no podemos abastecer la demanda actual de cerveza Presidente.
- Trabajamos sin descanso para llevar cada vez más Presidente al mercado para atender la demanda.
Con este escenario, ¿quieren que el consumidor dominicano consuma más cerveza importada?
- En Cervecería nos sentimos orgullosos del trabajo de más de 90 años que hoy se ve reflejado en Presidente, un producto bandera altamente querido y aceptado por el consumidor local, algo que muy pocas marcas a nivel internacional alcanzan: ser una marca país.
- Adicionalmente, es importante resaltar que cada cerveza tiene su espacio en el mercado y su estrategia de posicionamiento. Las cervezas importadas no ocupan ni ocuparan el lugar de cerveza Presidente.