En la actualidad registramos un aumento de demanda que no acompaña el desafío que la industria aún enfrenta con relación a la obtención de insumos. Eso ha provocado que surjan diversas teorías que nada tienen que ver con la realidad. La explicación es muy simple: hay escasez de botellas de vidrio. Esto porque en la actualidad las empresas vidrieras solo nos han podido despachar alrededor de un 50% de la cantidad de botellas ordenadas. A esto debemos sumar los desafíos con relación a la retornabilidad de las botellas, esto porque las personas están consumiendo más en sus casas o en espacios abiertos y alejados, por lo que una gran parte de las botellas se pierden o tardan bastante más tiempo en llegar a nuestra planta de producción para ser reutilizadas.
En este momento estamos haciendo los mayores esfuerzos para combatir el problema del desabastecimiento de botellas. Por ejemplo, hemos firmado un acuerdo con Caribbean Glass Industry para la reactivación de la industria de vidrio del país, que estaba 13 años apagada, donde nos comprometimos a comprar botellas de producción completamente local, lo que nos permitirá acceder a este insumo con mayor agilidad. La idea es poder alcanzar los niveles de producción deseados a lo largo del 2022.
La ausencia de cerveza Presidente ha provocado que surjan diversas teorías e hipótesis negativas que nada tienen que ver con la realidad de la situación. Una de ellas es que queremos reemplazar la cerveza más querida por los dominicanos con otros productos y eso no es así. Esa práctica no forma parte de nuestras políticas de negocio, menos aún con un producto que es una Marca país para los dominicanos.
En el caso de Presidente Golden Light, es un producto que tiene su propio mercado, que ronda el 5%, y va a un consumidor definido. Ante esto, hablar de desplazar a Presidente no tiene sentido. Los desafíos que estamos enfrentando hoy con Presidente están estrechamente ligados a la escasez de envases de vidrio.
Como mencionamos, cada presentación de Presidente atiende a un nicho de negocio y sería inconsecuente que dejemos de atender a un consumidor para servir a otro. Hay una situación de escasez de insumos que termina siendo más evidente en Presidente por su alto posicionamiento. Estamos haciendo lo que podemos de nuestro lado para que eso se solucione.
Los esfuerzos hoy se centran en la obtención de más nuevos envases y políticas de retornabilidad. Gana vital importancia el acuerdo con Caribbean Glass Industry para poder aumentar la producción actual de envases de vidrio en el país. Además de esto, estamos promoviendo fuertemente que las personas retornen las botellas vacías para reciclarlas y usarlas en los mismos niveles que se lograban antes de la pandemia, ahí los consumidores juegan un papel esencial. Están consumiendo más en sus casas, o en espacios abiertos y menos en los puntos de venta, por lo que estas botellas vacías tardan alrededor de 104 días en llegar a nosotros. Cuando son recogidas en los colmados las tenemos disponibles para reuso en un periodo inferior a 15 días.
Aunque es cierto que la preferencia del consumidor dominicano es la presentación en botella, la cerveza en lata tiene el mismo sabor y calidad, y alcanza la misma temperatura al refrigerarla, por lo que los invitamos a consumirla en caso de encontrarla en los puntos de venta. Es una alternativa que hoy está más accesible. Aunque el aluminio también afronta una situación de escasez mundial, la del vidrio es más grande.
De todos modos, con los esfuerzos relacionados con la nueva fábrica de vidrio, acciones que promuevan la retornabilidad de los envases, y la recuperación de los niveles óptimos de producción y abastecimiento, confiamos en que la situación se normalice a lo largo del 2022. Ante esto, es importante recalcar que con estas acciones se atendería la mayor demanda actual, ya que los niveles de abastecimiento del periodo pre pandemia hoy son atendidos.
Los colmados siempre han sido parte fundamental de la estrategia de nuestro negocio y, en las actuales circunstancias, están recibiendo el 80% de la Presidente que producimos. Somos los primeros interesados en tener a los detallistas contentos porque venden la mayor parte de nuestra producción.
A pesar de la situación que estamos viviendo respecto al suministro de cerveza, nuestros aliados comerciales, luego de escuchar nuestros argumentos, comprenden la situación. Estamos trabajando codo a codo con los colmados para buscar soluciones y les estamos muy agradecidos por su comprensión y el apoyo que nos están dando en estos momentos tan desafiantes.
Todo lo que producimos lo llevamos al mercado. La situación de falta de producto para atender el crecimiento de la demanda se debe a factores externos que también están sufriendo otros sectores y otras empresas de consumo masivo. Somos conscientes de que la campaña de fin de año será un gran desafío, pero, en este momento estamos haciendo los mayores esfuerzos para combatir el problema de desabastecimiento y un claro ejemplo de ello es que, para atacar el problema con las botellas, estamos trabajando fuertemente el tema de la escasez de envases e implementado mayores iniciativas que incentiven la retornabilidad de las botellas.
Cada cerveza tiene su nicho y su estrategia de posicionamiento. En Cervecería nos sentimos orgullosos de que el trabajo de más de 90 años hoy se vea reflejado en un producto bandera altamente querido y aceptado por el consumidor local, algo que muy pocas marcas a nivel internacional alcanzan: ser una Marca país como lo es Presidente. Adicionalmente, es importante resaltar que el nicho de cervezas extranjeras no se compara con la demanda del producto local, en este caso Presidente. Esa teoría no se ajusta con la realidad.