La cerveza preferida por los dominicanos ahora en envase producido en el país

Inicio / Sala de comunicación / La cerveza preferida por los dominicanos ahora en envase producido en el país

En marzo de 2020, la pandemia del Covid-19 nos ponía a todos los ciudadanos de la República Dominicana y el mundo, presos en nuestros hogares, paralizando las actividades y frenando el ritmo de vida de todos. Desde ese momento, la actividad económica mundial se vio drásticamente limitada y tanto naciones, como empresas e instituciones, nos vimos tremendamente afectados.

Los cambios y el impacto fueron tales, que las predicciones de especialistas nos indican que necesitaremos hasta 2023 o 2024 para superar los desafíos globales que ha traído la pandemia, y  la industria del vidrio a nivel mundial no fue la excepción. Las fábricas se vieron obligadas a cerrar sus hornos durante varios meses, paralizando por completo sus operaciones y luego, en la reapertura, tuvieron que esperar alrededor de seis meses para restablecer las temperaturas óptimas necesarias para producir botellas nuevamente, causando retrasos en los sistemas de distribución de empresas que, como Cervecería Nacional Dominicana, que a la fecha importa botellas de vidrio, dependen de este insumo para el envasado de su producto.

Sin embargo, ya venimos viendo la luz al final del túnel. Con la reducción del número de casos de Covid-19, y la bajada de la curva de incidencia de contagios en el país se vino la reapertura económica, que se ha producido a un ritmo más acelerado de lo previsto y que a su vez, ha provocado una recuperación de la demanda a una velocidad también inesperada, llegando a superar incluso los niveles de 2019.

A pesar del desafío que supone enfrentarnos a niveles de producción superiores a la etapa pre-pandemia, desde Cervecería estamos comprometidos con todos los dominicanos y dominicanas y por ello, estamos tomando medidas extraordinarias para superar estos desafíos cuanto antes. 

Así, sabiendo que nuestro mayor desafío para solucionar el desabastecimiento de la cerveza Presidente es la falta de botellas de vidrio, una de las medidas que hemos puesto en marcha es la firma de un acuerdo con Caribbean Glass Industry,  donde nos comprometemos a la compra de un 70% de la producción de la fábrica. Esto resulta en un impulso fundamental para la reactivación de esta y de la industria de vidrio local que estuvo paralizada por años.

La fábrica, ubicada en el municipio Pedro Brand, tendrá una producción de más de 600 millones de botellas al año que, sin duda, nos permitirá contar con las botellas suficientes para aumentar la producción de cerveza Presidente de forma significativa e impactar de forma positiva sobre la comunidad dominicana y los empleos en la zona.

Además, este proyecto busca ir más allá y marcar el inicio de una apuesta por promover la sostenibilidad de la industria y la circularidad de nuestros procesos, abordando por ejemplo, modelos de reciclaje utilizando el vidrio recolectado en el país para sus procesos de producción.

Esta nueva instalación ya se encuentra en fase de pruebas de hornos. Esperamos recibir las primeras botellas de muestra a finales de noviembre. Este es solo un paso para poder recuperar los niveles de producción y así responder a la actual demanda, pero, sin duda, es paso a paso cómo lograremos enfrentar este desafío global que está dificultando el acceso a muchos productos y materias primas a muchos países y empresas. Desde Cervecería, agradecemos a todos nuestros consumidores, socios estratégicos, y distribuidores su comprensión, paciencia y lealtad ante esta situación que vivimos. Estamos confiados en que estamos en el camino correcto para pronto abastecer en su totalidad, la demanda de la cerveza de todos los dominicanos, nuestra Presidente.

Artículos Relacionados
Cervecería refuta teorías