El tema del reciclaje siempre ha sido una tarea pendiente en la República Dominicana y el caso de las botellas de vidrio no es diferente. Tanto es así que, en 2019, según el Ministerio de Medio Ambiente, en nuestro país sólo se reciclaba un 8% de los residuos generados. Este porcentaje no ha mostrado variación relevante hasta el día de hoy.
En Cervecería estamos comprometidos con la circularidad de nuestros envases desde hace más de 50 años a través de la recolección y reutilización de nuestras botellas de vidrio. Creemos que esta es una iniciativa esencial para garantizar la sostenibilidad y evolución de nuestro país. Gracias a estos esfuerzos en 2019, en trabajo en conjunto con nuestros aliados, clientes y botelleros, pudimos reciclar un 98% de las botellas colocadas en el mercado.
Sin embargo, con los efectos del COVID-19, el modelo de consumo de la sociedad ha cambiado, ahora consumimos más en los hogares o reuniones privadas. Esto ha hecho que desde Cervecería nos enfrentemos a dificultades para seguir recolectando las botellas de vidrio y, actualmente, solo recibimos un 85% de las botellas que colocamos en el mercado.
¿A qué se debe esto?
Al consumir más cerveza en espacios privados y menos en los puntos de venta, la botella utilizada muchas veces no se lleva de vuelta a los colmados y, por tanto, se dificulta la recolección. Este proceso es fundamental para Cervecería, ya que nos permitía recuperar las botellas en un periodo de 15 días, sin embargo, cuando las botellas no retornan a través del colmado y son tiradas a la basura o dejadas en nuestras playas y calles, su retorno dura hasta 104 días. Esta situación ha sido causa fundamental de que no podamos aumentar la producción de cerveza Presidente para hacerle frente a la alta demanda.
Para poder abordar esta situación, se necesita del compromiso de todos los ciudadanos. Nuestros consumidores tienen el poder de impactar considerablemente la retornabilidad de las botellas.
¿Cómo puedes hacerlo?
Una vez consumido el producto, pueden devolver las botellas vacías al punto a su colmado más cercano o entregársela al recolector de tu zona. Esta simple acción es un gran paso para incrementar la disponibilidad de su cerveza favorita y al mismo tiempo, para propiciar un país más sostenible, libre de residuos.
¿Cuál es el ciclo de vida de la botella?
Tenemos dos maneras de recolectarlas:
- A través de los colmados
- Botelleros.: ellos acopian las botellas que son recolectadas por los recolectores (buzos) que vemos en las calles del país.
Todas las botellas son enviadas a los centros de distribución, donde se inspeccionan y, sí están en buen estado, son trasladadas a nuestras cervecerías para ser limpiadas y desinfectadas en altas temperaturas. Una vez se termina este proceso, pueden ser reutilizadas en la producción de nuevos envases. Por esto es importante que no coloquemos las botellas vacías en la basura.
En Cervecería, estamos comprometidos con colaborar en la creación de una cultura de reciclaje firme en nuestro país y esperamos que en un futuro cercano podamos decir que la retornabilidad de nuestras botellas se realiza en un 100%.
Por ello, invitamos a todos nuestros consumidores a ser parte de la solución retornando las botellas a su colmado más cercano. Esto permitirá que de forma oportuna podamos tener disponible su cerveza favorita en todos los rincones del país.